El establecimiento de un programa de construcción de gasoductos forma parte de la implementación de la Reforma Energética, con el objeto de cubrir la mayor parte de las zonas fabriles del país y las ubicaciones de las generadoras de energía con base en este combustible.

La  política pública para la creación de un mercado de gas natural al que concurra una gran diversidad de generadores y suministradores, contempla difundir en línea información oportuna y relevante sobre las condiciones diarias de transporte, precios y transacciones de compra y venta, a fin de  facilitar la toma de decisiones.

Otro de los instrumentos del mercado de gas natural, es ofrecer a los interesados un proceso de temporada abierta para que reserven capacidad de transporte en la red,  de tal suerte que tengan acceso a la misma para satisfacer la demanda de los consumidores.

El día de hoy, el CENAGAS da inicio a la mencionada Temporada Abierta, lo cual representa un paso significativo en el avance de la liberalización de la industria gasífera de México.

Por su parte, la CRE implementará el Programa de Cesión Gradual de Contratos de Pemex, que retoma las mejores prácticas internacionales con el objetivo de promover que nuevos jugadores puedan ofrecer este servicio a los consumidores y fomentar una mayor participación en la comercialización del dicho combustible.

En resumen, la Reforma Energética busca garantizar el consumo actual y futuro de gas natural, con orden certidumbre y claridad en los mecanismos que se están implementando.

 

Ir a la Fuente de la Información